“Los neumáticos deportivos siempre ofrecen mejor agarre” y otros mitos que vale la pena desmentir
En Continental lo tenemos claro: puedes tener la moto más avanzada del mundo, equipada con la mejor electrónica, frenos de última generación y todas las ayudas posibles a la conducción, pero si los neumáticos no están a la altura, todo lo demás pierde sentido. Los neumáticos son el único punto de contacto entre la moto y el asfalto y, por tanto, tu seguridad depende directamente de su buen estado.
Sin embargo, todavía circulan muchos mitos sobre su uso, su mantenimiento o su influencia real en la conducción. Por eso queremos aclarar algunos conceptos clave y desmontar esas ideas equivocadas que, aunque muy extendidas, pueden comprometer tu seguridad sin que te des cuenta.
Sí, los neumáticos influyen más de lo que imaginas
La seguridad sobre dos ruedas depende de muchos factores, pero los neumáticos son uno de los más determinantes. Son los responsables de que la moto se agarre correctamente al asfalto, responda bien en frenada, traccione con precisión, mantenga la estabilidad en curva o evacúe correctamente el agua en caso de lluvia. Todo eso lo hace un buen neumático… si está en las correctas condiciones.
Y lo contrario también es cierto: una presión incorrecta, un desgaste excesivo o un neumático no adaptado a tus necesidades de conducción puede alargar la distancia de frenado, restarte confianza al inclinar o hacer que pierdas adherencia cuando más lo necesitas. En moto, la diferencia entre un susto y una frenada segura puede estar en el estado de tus ruedas.
Relacionado: Más de 150 años de historia: así fue el desarrollo de los neumáticos y de Continental
Mitos que conviene dejar atrás
Hay muchas creencias sobre neumáticos que no se ajustan a la realidad. Estas son algunas de las más comunes:
- “Con que tengan dibujo, ya están bien”
El dibujo es importante, pero no lo único. Un neumático puede tener surcos visibles y, sin embargo, estar demasiado envejecido, con el compuesto endurecido, o mostrar desgaste irregular que afecta al agarre. - “Los neumáticos deportivos agarran mejor siempre”
No necesariamente. Cada tipo de neumático está diseñado para un uso concreto. Un neumático sport puede ofrecer gran rendimiento en seco y en caliente, pero uno sport-touring o urbano puede ser más seguro en mojado o en frío si se adapta mejor a tu uso diario. “Da igual qué tipo de neumático montes, todos valen para todo”
Falso. No es lo mismo circular por ciudad, hacer rutas largas, combinar carretera con pistas de tierra o rodar en circuito. Por eso existen neumáticos urbanos, touring, mixtos, de campo o deportivos. Elegir el tipo adecuado es fundamental.- “No importa combinar neumáticos diferentes delante y detrás”
Otro error habitual. Montar diferentes marcas o modelos puede alterar el comportamiento de la moto, porque cada neumático tiene un diseño, una rigidez y un compuesto específico. Lo recomendable es usar combinaciones homologadas o pensadas para trabajar en pareja. - “En un neumático premium solo pagas la marca”
Nada más lejos. En marcas como Continental hay décadas de investigación, desarrollo y pruebas detrás de cada modelo. Invertimos en innovación y tecnología para ofrecer neumáticos que mejoran el rendimiento, aumentan la durabilidad y sobre todo elevan la seguridad en cada situación.
Relacionado: Así es la fórmula de Continental para la durabilidad y el agarre de sus neumáticos
Realidades que no debes pasar por alto
Aunque los mitos están muy extendidos, también hay verdades esenciales que cualquier motorista debería tener en cuenta:
- La presión es clave. Un neumático con la presión incorrecta no trabaja bien: se desgasta más rápido, reduce la estabilidad y afecta directamente al agarre. Conviene revisarla regularmente y siempre en frío.
- Cada uso tiene su neumático ideal. No es lo mismo moverse a diario por ciudad que hacer rutas largas o salir de curvas el fin de semana. Adaptar el tipo de neumático a tu moto y a tu estilo de conducción es clave para sacarle el máximo partido.
Estado general del neumático. Aunque no se haya desgastado del todo, un neumático envejece. Y aunque un neumático no caduca y su degradación es prácticamente nula si está bien conservado a lo largo del tiempo, sí se recomienda cambiar neumáticos con más de 10 años de antigüedad.
- El mantenimiento de la moto influye en el neumático. Suspensiones en mal estado, cargas excesivas o alineados incorrectos pueden provocar un desgaste irregular o prematuro.
- Los neumáticos nuevos necesitan rodaje… con matices. Por lo general, conviene rodar los neumáticos durante unos kilómetros para que alcancen su rendimiento óptimo. Pero en Continental contamos con la tecnología TractionSkin, que elimina ese rodaje inicial gracias a una superficie microrugosa que evita el deslizamiento desde el primer momento. Es una ventaja exclusiva que mejora la seguridad nada más estrenar los neumáticos.
Lo barato puede salir caro
A la hora de cambiar los neumáticos, es tentador fijarse solo en el precio. Pero conviene recordar que se trata de una inversión directa en tu seguridad. Elegir un neumático barato, sin garantías de calidad ni respaldo técnico, puede suponer menos agarre, menor durabilidad y un comportamiento impredecible en situaciones delicadas.
En Continental llevamos más de 150 años desarrollando soluciones de movilidad seguras y eficientes. Nuestros neumáticos de moto están diseñados con tecnologías exclusivas, materiales de última generación y un compromiso claro con la seguridad. Porque cuando hablamos de neumáticos, lo importante no es solo llegar, sino llegar bien habiendo disfrutado de tu recorrido.
Relacionado: ¿Por qué tantos usuarios siguen confiando en el TKC 80 después de décadas?