Consejos clave para disfrutar correctamente de tus neumáticos de aventura

Los neumáticos de aventura tienen la particularidad de ofrecer un alto rendimiento tanto en campo como en carretera. Son neumáticos ‘para todo’ con un amplísimo rango de uso y por eso son los más elegidos a la hora de calzar motos trail y maxitrail. Pero cuando escogemos uno de los modelos más reconocidos del mercado, ya sea el TKC 70, el TKC 70 Rocks, el TKC 80 o el ContiTrailAttack 3, tenemos que tener en cuenta sus características para no caer en una serie de errores.

Sin duda, la pasión por las dos ruedas nos impulsa a buscar la combinación ideal entre aventura y seguridad. Los neumáticos de aventura son la solución perfecta para quienes transitan tanto por carretera como por terrenos off-road. Sin embargo, elegir el neumático adecuado requiere tener en cuenta varios aspectos. Así que aquí tienes una serie de consejos clave para disfrutar correctamente de estos neumáticos y con ellos optimizar el rendimiento de tu moto.

1. Neumáticos demasiado de carretera o demasiado off-road

Uno de los errores más comunes es optar por un neumático que favorezca demasiado uno de los extremos, si es que no tenemos claro qué uso le vamos a dar. Por ejemplo, si vas a viajar mucho por carretera, los ContiTrailAttack 3 serán los que mejor se adapten a tus necesidades, pero no serán los mejores si pisas más la tierra que el asfalto. Y en el caso opuesto, unos TKC 80 se agarrarán con uñas y dientes a los terrenos off-road más difíciles, pero aunque se desenvuelvan estupendamente en carretera, no serán la mejor opción si lo raro es que hagamos campo con nuestra moto.

Elegir un neumático muy especializado puede provocar inconvenientes: un modelo demasiado orientado a la carretera puede no estar al nivel en caminos de tierra, y viceversa, un neumático enfocado al off-road podría sernos algo incómodos en asfalto. La clave está en evaluar el porcentaje de uso en cada terreno y buscar un equilibrio que se adapte a tu estilo de conducción. Si no quieres que tu elección sea ni demasiado off-road ni demasiado on-road, entonces pon tus ojos en neumáticos como el TKC 70 o el TKC70 Rocks, ambos con una sorprendente versatilidad y equilibrio entre los dos mundos , asfalto y off-road.

2. No ajustar la presión correctamente (sólo es válido para TKC 80)

Mantener la presión adecuada es vital para el rendimiento y la durabilidad de cualquier neumático. Muchos motoristas cometen el error de utilizar una presión fija sin tener en cuenta el terreno. En condiciones off-road, terreno para cuál está preparado el TKC 80, una presión demasiado alta reduce la superficie de contacto, comprometiendo el agarre; en carretera, una presión baja puede aumentar el desgaste y afectar la estabilidad.

De este modo, es recomendable ajustar la presión según el terreno: presiones adecuadas en asfalto para mantener el control y asegurar un correcto desgaste de la goma, y una presión más baja en campo para optimizar el contacto y la absorción de impactos. Sólo se recomienda reducir la presión en el modelo TKC80, ajustándola a la aventura que vayas a hacer con ellos. En carretera deben rodar con la presión recomendada por el fabricante de tu moto, mientras que en campo podemos bajar las presiones para que se adapten mejor al terreno y ofrezcan mucha mejor tracción. Eso sí, la reducción de presiones siempre será bajo tu propia experiencia y responsabilidad, probando poco a poco ligeras variaciones de presión hasta encontrar el mejor punto. Ten en cuenta que con muy bajas presiones tendrás más pinchazos y dañarás la llanta más fácilmente y en casos extremos podría destalonarse el neumático; además el fabricante no podrá recomendarte una u otra presión, dada la infinidad de variables que sólo conocerá cada usuario en un momento determinado, es una decisión personal que ha de tomarse con mucha precaución, y siempre volviendo a las presiones estándar cuándo se vuelva al asfalto.


Relacionado: TKC 80 VS TKC 70: ¿Cuál es tu compañero ideal en cada terreno?


3. No considerar la durabilidad y el tipo de viaje

Otro error frecuente es no tener en cuenta la durabilidad del neumático en función del tipo de viaje. Algunos modelos están diseñados para largas distancias y un uso intensivo en carretera, mientras que otros están preparados para condiciones más exigentes fuera del asfalto. Por ejemplo, el ContiTrailAttack 3 ofrece eficiencia y durabilidad para viajes largos por carretera, incluso ofreciendo un comportamiento muy ágil y dinámico si queremos sensaciones fuertes en el asfalto.

Si equipamos nuestra moto con TKC 80 para viajar sobre todo en asfalto, sufrirían un desgaste más acelerado, pues la goma de sus tacos es específica para aguantar los cortes e impactos típicos de off-road. Si bien funciona aceptablemente, estas gomas son menos específicas para su uso en asfalto, además de tener menor superficie de apoyo por la existencia de tacos y por lo tanto, un estrés superior en la goma que acelerará su desgaste. Pero ahora bien, si nuestro viaje es de aventura y mayoritariamente por tierra, entonces sí que tendremos que fijarnos en alguno de los hermanos TKC, porque ahí su durabilidad está más que garantizada. Conocer el uso principal que le darás a tus neumáticos es fundamental para evitar inversiones que a medio plazo no cumplan con tus expectativas de seguridad y rendimiento.

4. Ignorar las necesidades específicas de tu moto

No todas las motos son iguales, y características como peso, potencia y geometría influyen directamente en la elección del neumático. Utilizar un neumático que no se ajuste a las especificaciones de tu moto puede afectar tanto al manejo como a la estabilidad. Los distintos modelos de Continental están diseñados para cubrir diferentes perfiles de motos, por lo que es crucial seguir las recomendaciones del fabricante o consultar con un experto.

De este modo, asegurarás que el neumático elegido maximice el rendimiento de tu moto y se adapte a su comportamiento en diversas condiciones. Así conseguirás que tu moto ofrezca un comportamiento no solo adecuado, sino adaptado al uso y las necesidades que tú mismo le vas a exigir.

5. Otros errores a considerar

Además de los puntos anteriores, existen otros aspectos que, si se pasan por alto, pueden hacerte caer en algún que otro error:

  • Falta de información. Es fundamental conocer las especificaciones técnicas de cada neumático y las tecnologías empleadas en su fabricación. Esta información te ayudará a tomar la mejor decisión.
  • Condiciones climáticas. El clima influye en el comportamiento del neumático. Factores como lluvias intensas, temperaturas extremas o presencia de barro constante harán que debamos tener muy en cuenta qué neumático montamos en nuestra moto.
  • Mantenimiento insuficiente. Ningún neumático, por avanzado que sea, funciona de manera óptima sin un mantenimiento regular. Revisa periódicamente la presión, el desgaste de la banda de rodadura busca y posibles daños externos para garantizar tu seguridad.
  • Fijarse solo en el precio. Una cosa es tener en cuenta cuánto nos gastamos en un neumático y otra muy distinta caer en el error de tenerlo demasiado en cuenta. La calidad y adecuación a tus necesidades puede resultar en una inversión poco rentable a largo plazo y, además, no olvides que se trata de tu propia seguridad.

La elección de neumáticos debe basarse en un análisis detallado de tus necesidades y de las condiciones en las que más rodarás. Evaluar el balance entre uso en carretera y off-road, ajustar la presión según el terreno, considerar la durabilidad en función del tipo de viaje y tener en cuenta las especificaciones de tu moto son pasos esenciales para garantizar un viaje seguro y eficiente.

Y si aún tienes dudas, nos encantará ayudarte si nos preguntas en  Contact form | Continental tires


Relacionado: 40 años de TKC 80: la leyenda sigue viva


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Le recordamos que para escribir comentarios en conti-moto-blog.es debe aceptar nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Privacidad

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Continental tires España S.L.U.
  • Finalidad: Gestionar el envío de información y promociones interesantes relacionadas con la empresa y su actividad.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento desde los emails que recibirás o escribiéndonos a newsletter@conti-moto-blog.es.
  • Destinatarios: Tus datos estarán almacenados por Mailchimp (The Rocket Science Group LLC), nuestro proveedor de email marketing. Es una de las empresas más seguras y reconocidas a nivel global, acogidos a Privacy Shield.
  • Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así entre otros, como se explica en la información adicional

Puedes ver más información en nuestra Política de Privacidad